lunes, 23 de febrero de 2009
Biblioteca de Babel
"Nos internamos en el cosmos preparados para todo, es decir, para la soledad, la fatiga y la muerte. Evitamos decirlo, por pudor, pero en algunos momentos pensamos muy bien de nosotros mismos. Y, sin embargo, bien mirado, nuestro fervor es puro camelo. no queremos conquistar el cosmos, sólo queremos queremos extender la Tierra hasta los límites del cosmos. Para nosotros, tal planeta es árido como el Sáhara, tal otro glacial, como el Polo Norte, un tercero lujurioso como la Amazonia. Somos humanitarios y caballerescos, no queremos someter a otras razas, queremos simplemente imponerles nuestros valores, apoderándonos a cambio de un patrimonio ajeno. Nos consideramos los caballeros del Santo-Contacto. Es otra mentira. No tenemos necesidad de otros mundos. Lo que necesitamos son espejos. No sabemos qué hacer con otros mundos. Un solo mundo, nuestro mundo, nos basta, pero no nos gusta cómo es."
(Stanislav Lem, Solaris)
Alex
Publicado por
super8CINEXIN
en
22:58
0
comentarios
Etiquetas: Biblioteca de Babel
Agenda Conciertos
Buzzcocks
04 marzo - Madrid - Sala El Sol; 05 marzo - Bilbao - Kafé Antzokia; 06 marzo - Zaragoza - Casa del Loco; 07 marzo - Valencia - Mirror; 08 marzo - Castellón – Auditori
Wilco
Mayo
Sábado 23 en Tenerife, Auditorio; Lunes 25 en Málaga, Teatro Cervantes; Martes 26 en Madrid, Teatro Calderón; Viernes 29 en Sevilla, Monasterio de La Cartuja, Festival Territorios
Junio
Lunes 1 en Santiago de Compostela, Palacio de Congresos; Miércoles 3 en San Sebastián-Donostia, Kursaal; Jueves 4 en Barcelona, Auditori
The Fuzztones
27/02/ Sevilla Sala Q; 28/02/ Granada Industrial Copera; 02/03/ Valladolid; 03/03/ Madrid Sala Sol; 04/03/ Valencia Greenspace; 05/03/ Castellón Four Seasons; 06/03/ Bilbao Rock Star Live; 07/03/ Pontevedra Portonovo; 08/03/ Ponferrada (León)
The Paul Collins Beat
Sábado 14 marzo : / 15€ Puertas: 22:30h. EL SOL, Madrid
Ry Cooder + Juliette Commagère
Martes 30 de junio – L’Auditori Fòrum - Barcelona; Miércoles 1 de julio – Palacio Municipal de Congresos (Campo de las Naciones) - Madrid; Jueves 2 de julio – Palacio Euskalduna – Bilbao
Los Coronas
- Jueves 12 de Marzo. León. El Gran Café. - Viernes 13 de Marzo. Ourense. Sala Rock Club. - Sábado 14 de Marzo. Pontevedra. Sala Karma. - 18, 19, 20, 21 y 22 de Marzo. Austin (Texas- USA). South By Southwest Festival. - Viernes 27 de Marzo. Tarragona. Sala Zero. - Sábado 28 de Marzo. Barcelona. Sala [2] de Apolo. Fiesta Ruta 66. - Domingo 29 de Marzo. Castellón. Four Seasons Club. - Jueves 2 de Abril. Madrid. Sala Gruta 77. - Viernes 3 de Abril. Alicante. Sala Stereo. - Sábado 4 de Abril. Valencia. Sala Wah Wah. - Viernes 17 de Abril. Bilbao. Kafe Antzokia. (con Big Sandy & Los Straitjackets). - Sábado 16 de Mayo. Madrid. Casa Encendida (Concierto matinal. Sólo menores) - Sábado 16 de Mayo. Murcia. Sala Stereo. - Viernes 22 de Mayo. Gijón. Sala Acapulco (Casino).
Big Sandy & Los Straitjackets
- Jueves 16 de Abril. Barcelona. Sala [2] de Apolo - Viernes 17 de Abril. Bilbao. Kafe Antzokia. + (con Los Coronas). - Sábado 18 de Abril. Zaragoza. La Casa del Loco. - Domingo 19 de Abril. Alicante. Sala Stereo. - Miércoles 22 de Abril. Santiago. Sala Nasa. - Jueves 23 de Abril. Gijón. Sala Acapulco (Casino). - Viernes 24 de Abril. Madrid. Sala El Sol. FESTIMAD.
David Byrne y Brian Eno
Domingo, 26 de Abril 20:30h Sala Principal Auditorio Príncipe Felipe, Oviedo Precio: 35€ anfiteatro / 40€ patio
Clem Snide
18 de abril - Zaragoza - Centro Cívico Universidad; 20 de abril - Madrid - Moby Dick 21 de abril; - Cádiz - Aulario de la Bomba; 22 de abril; - Elche - Centre Cultural Escorxador; 23 de abril - Barcelona - La [2] de Apolo (+ Will Johnson); 24 de abril - Bilbao - Kafe Antzoki; 25 de abril - Mallorca - Teatre Lloseta (+ Will Johnson); 26 de abril - Santoña - Club Tropicana
Television Personalities
4 marzo Barcelona Apolo 21 h; 5 marzo Madrid sala Heineken 21 h
Alex
Publicado por
super8CINEXIN
en
22:16
1 comentarios
Etiquetas: Agenda Conciertos
lunes, 9 de febrero de 2009
Cineclub
Próximamente...
Cine Fórum Cooperación al Desarrollo
Nace como una iniciativa del área de Cooperación al Desarrollo de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, y consistirá en la proyección de películas, documentales o conferencias cuya temática invite a reflexionar sobre la situación de pobreza en el mundo, las complejas causas que la originan y los efectos que tiene en la sociedad.
A raíz de la película proyectada se podrá abrir un debate que invite a la reflexión, pudiendo contar con especialistas en la materia y contando con la participación de todos los asistentes.
Comenzando probablemente el Miércoles 4 de Marzo 2009, se proyectará una película el último miércoles de cada mes, sobre las 18.oo/18.30, aunque según se vaya acercando la fecha, os mantendremos informados de los horarios y la programación con mayor exactitud.
Alex
Publicado por
super8CINEXIN
en
13:25
2
comentarios
Etiquetas: Cineclub
Cineclub
CINE EN LA BIBLIOTECA DE LA ETSAM
ciclo "La arquitectura de la metrópoli en el cine"
mes de febrero: PARÍS
Todos los días a las 14.30 h. en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en la sala polivalente de la biblioteca(2ª planta al lado de la sala de revistas).
A lo largo del curso la Biblioteca de la ETSAM, con el asesoramiento del profesor José Manuel García Roig, va a proyectar una película diaria en torno al ciclo "La arquitectura de la metrópoli en el cine". El ciclo se inicia en febrero dedicado a la ciudad de París.
PROGRAMACIÓN
Boudu sauvé des eaux = Boudu salvado de las aguas (1932) Jean Renoir
Un mendigo que se ha tirado al río Sena, es rescatado por un amable librero. El maestro galo Jean Renoir orquestó en 1932 esta aguda sátira social, donde la crítica a la pequeña burguesía, cuyo teórico mundo perfecto no lo es tanto, se suaviza con un punto de fino humor y de ternura. 5 y 6 de febrero.
Les portes de la nuit = Las puertas de la noche (1946) Marcel Carné
Entre la realidad y la fantasía, un particular retrato del París de la postguerra en una de la mejores películas de Marcel Carné.
9 y 10 de febrero.
Casque d'Or = París, bajos fondos (1952) Jacques Becker
Una historia de amor, amistad y celos ambientada en la Belle Époque parisina.
11 y 12 de febrero.
A bout de souffle = Al final de la escapada (1959) Jean-Luc Godard
Película clave en el despertar de la "Nouvelle Vague" del cine francés. París es retratada de una manera impersonal. Es un París sin Torre Eiffel, con Los Campos Eliseos incompletos y en planos cerrados. Un guiño al cine americano que Godard no quiso desaprovechar, americanizando una ciudad tan europea como lo es la capital francesa.
13 y 16 de febrero.
Paris brûle-t-il? = ¿Arde París? (1967) René Clement
Fresco histórico sobre la liberación de París por las fuerzas aliadas. Impresionante reparto con guión de Gore Vidal y Francis Ford Coppola.
17 y 18 de febrero.
Les nuits de la pleine lune = Las noches de la luna llena (1984) Eric Rohmer
Filmado en uno de los barrios nuevos de la periferia parisina, Marne-la-Vallée, con edificios de Roland Castro, Rohmer muestra una vez más su interés por la ciudad y la arquitectura.
19 y 20 de febrero.
Le dernier métro = El último metro (1980) François Truffaut
Sentido homenaje al mundo del teatro del maestro de la Nouvelle Vague, en el París ocupado por los nazis.
23 y 24 de febrero.
L'ami de mon amie = El amigo de mi amiga (1987) Eric Rohmer
Rohmer se limita a filmar dentro del ultra moderno urbanismo, concretamente en la nueva ciudad de Cergy-Pontoise -una población de reciente creación en el extrarradio de la capital francesa, con la arquitectura más moderna, y habitada sobretodo por gente joven de cierto acomodo económico- dando la sensación de cómodo encierro, de círculo acotado a sus habitantes y a sus problemas, que de forma espiral girarán monótonamente sin salida alguna.
25 y 26 de febrero.
Salvoconducto (2001) Bertrand Tavernier
Una de las mejores recreaciones históricas del París ocupado durante la Segunda Guerra Mundial.
27 de febrero.
Desde el cineclub os recomendamos que no dejéis de asistir a alguna de las proyecciones de esta completa selección. Al margen de su indudable interés para cualquier amante del cine, constituye un amplio reflejo de la evolución urbanístico-arquitectónica de París a lo largo del siglo XX.
Este es el link de la programación:
http://www.aq.upm.es/biblioteca/tablon/cine09.html
Alex
Publicado por
super8CINEXIN
en
12:46
2
comentarios
Etiquetas: Cineclub
Videodromo
Dedicados a todos aquellos que no pudimos estar el día 15 en Joy Eslava:
Calexico
Crystal Frontier
Calexico
The Ballad of cable Hogue
Alex
Publicado por
super8CINEXIN
en
8:04
1 comentarios
Etiquetas: Videodromo